TIPOS DE BISAGRAS
marzo 26, 2010 por Foto Estudio San Angel

En las Ilustraciones 1 y 2 se muestran dos tipos comunesde bisagra.
Las bisagras dobladas (Ilustración 1) quedan plegadas y tapadas bajo la obra. Deben ser aplicadas cuando se espera que el objeto se vea “como flotando”, por ende los bordes de la obra quedan a la vista. Las bisagras colgantes o pestañas (Ilustración 2) requieren de dos trozos de papel para formar una “T”. La parte de abajo de la “T” se adhiere al reverso de la obra y posteriormente la parte superior al cartón de respaldo,
generalmente agregando un trozo cruzado para conformar la “T”. Dado que este trozo cruzado no toca la obra, no se requiere que sea de papel japonés ni que el adhesivo sea engrudo de almidón, incluso se puede
utilizar una cinta comercial, sin embargo, es mejor aplicar un producto de calidad de conservación vendido por un distribuidor de materiales de conservación.
UBICACIÓN, TAMAÑO Y CANTIDAD DE BISAGRAS
Las bisagras son comúnmente dispuestas en el borde superior de la obra de arte. Si la obra es pequeña, una bisagra ubicada en cada esquina superior será suficiente. Los objetos más grandes o papeles pesados requerirán una o más bisagras adicionales distribuidas uniformemente a lo largo del borde superior. Si se espera que la obra se vea flotando” (con los bordes a la vista), se recomienda poner bisagras adicionales en las esquinas de abajo o a lo largo de los bordes.Las hojas grandes que tienden a deformarse pueden requerir varias bisagras pequeñas a lo largo de los bordes. El peso y tamaño del objeto que será montado determinarán las dimensiones y cantidad de bisagras, así como también el peso del papel con que se harán. Si el paspartú cubre los bordes del objeto, este mismo ayudará a sostenerlo en su lugar, por lo cual se requerirán menos bisagras. Las bisagras deben ser pequeñas y deben medir menos de 7,5 cm de ancho. La porción de la bisagra que se adhiere al objeto debe medir menos de 1,30 cm de ancho. Utilice varias bisagras pequeñas en vez de pocas grandes.
Una tira en el borde superior o bisagras grandes pueden restringir el movimiento natural del papel y facilitar la deformación.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
[…] TIPOS DE BISAGRAS marzo, 2010 4 […]